AHV como solución a los problemas de salud de la ubre en una explotación lechera de Idaho
Wilhelm Oppedyke es la tercera generación de ganaderos lecheros que ayuda a dirigir su central lechera familiar, Oppedyke Dairy, en Mountain Home, Idaho. En la actualidad ordeñan unas 2.200 vacas.
AHV ayuda a la eficiencia y la prevención
Oppedyke Dairy intenta mantenerse en el status quo y no crecer, ya que en Idaho hay un límite de producción, por lo que el objetivo es llegar al límite de producción con el menor número de vacas posible y aumentar la eficiencia. AHV les ha ayudado a ello. Wilhelm dice que su abuelo y su padre tienen los conocimientos prácticos, pero él se licenció en agro negocios, por lo que aporta nuevas ideas con tecnología y salud animal a la explotación.
Hace un año y medio, Wilhelm dice que empezaron a utilizar medidores para recopilar datos sobre las vacas, lo que les permitió ver los rasgos de salud del ganado mucho más rápido. “Nos fijábamos en los problemas de salud mamaria, porque al recopilar los datos, señalaba a todas las vacas con posibles problemas mamarios, pero no eran notorios aún. Y no sabíamos qué darles, porque TODAVÍA no estaban tan enfermas. Ahí es donde AHV es el ajuste perfecto. Podíamos evitar que enfermaran, mantenerlas en sus corrales y conservar la leche en el tanque.”
La vaca lucha ella misma contra la infiltración bacteriana
“Encontramos AHV hace más de un año y lo hemos estado utilizando desde entonces. Junto con nuestros medidores, nos hace la vida más fácil”. Oppedyke dice que cuando una vaca marca en el medidor, la revisan y deciden si quieren darle un bolo o sacarla del corral, pero con el éxito que han tenido con AHV, tiene sentido trabajar con esos protocolos y dejarla con el rebaño. Menciona que “lo bueno del protocolo AHV es que las vacas pueden permanecer en el corral y eso minimiza el estrés de los problemas de salud mamarios. Porque cuando sacas a una vaca de su grupo al que ha estado aclimatada y la pones en un grupo nuevo, donde ahora se la ordeña a una hora diferente, la alimentación es un poco diferente, le causa estrés. Y cuanto menor sea el estrés, mejor podrá luchar la vaca contra la infiltración bacteriana”.

Otra cosa que entusiasma a Wilhem de los protocolos de AHV es que “también es bueno utilizar métodos menos tradicionales. Usar esto da miedo, porque pueden ocurrir errores y contaminar todo el tanque”. Dice que la mano de obra para los protocolos AHV es similar a los métodos tradicionales, pero es mucho más fácil para la vaca y “estamos cerca de un 95% de éxito utilizando AHV y los medidores juntos.”
Oppedyke utiliza varios protocolos de AHV
La lechería utiliza Aspi y Extra en sus vacas con protocolo de salud mamaria, y Metri en sus vacas con placenta retenida 24 horas después del parto. Si al día siguiente aún no la han expulsado, les dan un Metri y Quick junto con un Aspi. Antes, Wilhelm dice que tenían que tratar a las vacas con Retención Placentaria varias veces y que sus empleados no siempre eran capaces de hacerlo con regularidad. Dice que “con AHV, es una combinación de empleados más seguros y la salud de las vacas. También ayuda económicamente porque cuanto menos tiempo esté estresada una vaca, mejor”.
¡Ponte en contacto!
¿Le gustaría ser visitado por un asesor para discutir juntos los desafíos de salud en su granja? Nuestro especialista en AHV estará encantado de visitarlo para evaluar conjuntamente la salud de sus vacas y obtener consejos apropiados específicos para cada situación.






