Plan de AHV para secado de ubres: soluciones nuevas y únicas para los productores lácteos
El secado puede ser un momento difícil para las vacas lecheras. El confort de la vaca puede verse afectado durante el secado. También existe la posibilidad de que se produzcan pérdidas de leche, lo que abre las puntas de los pezones y la expone a graves problemas de salud de la ubre. Si la vaca no supera bien el periodo seco, puede tener un comienzo difícil en la siguiente lactancia, lo que puede afectar a su producción de leche durante esa temporada. Las investigaciones muestran que más del 60% de los nuevos problemas de salud mamaria pueden atribuirse al periodo de secado (Todhunter et al, 1991). Los problemas de salud mamaria son la segunda razón más común para que los ganaderos lecheros sacrifiquen a sus vacas. Contar con una herramienta nueva, innovadora y adicional en su caja de herramientas le permitirá, como ganadero, optimizar la salud de su rebaño y ordeñar a sus vacas durante más tiempo.
¿Qué es el plan de secado de ubres de AHV?
El Plan de Secado de Ubre de AHV ayuda a la salud mamaria de la vaca apoyando al sistema inmunológico para eliminar cualquier bacteria y biofilm antes del secado y proporcionar confort a la vaca en el momento del secado. De esta forma, AHV le permite aplicar el uso selectivo de métodos tradicionales, ya que nuestras soluciones son bolos de suplementos alimenticios naturales a base de plantas.
AHV proporciona un plan proactivo de salud de la ubre que tiene como objetivo limpiar la ubre, mantenerla limpia y apoyar a la vaca para que esté cómoda en el momento del secado. De este modo, la vaca tiene una ubre sana que le servirá de apoyo durante la siguiente lactancia.

¿Cómo trabajamos?
Para los ganaderos que no realizan pruebas en el rebaño, la recomendación es que la mayoría de las vacas más jóvenes (1-5ª lactancia) sigan el consejo que se da a continuación para vacas con “poca o media cantidad de biofilm” (consejo 2). Para los ganaderos que hacen Pruebas en Rebaño, basado en la información de su prueba en rebaño, su asesor de AHV revisa el historial de RCS de cada vaca y estima cuanto biofilm está presente en su ubre. Adaptamos el protocolo de la ubre a esta información:
- Para “vacas sanas” con poca o ningun biofilm en la ubre, recomendamos un bolo AHV Extra 6-8 semanas antes del secado y un bolo de alivio natural llamado AHV Aspi Bolus en el momento del secado.
- Para vacas con una cantidad media de biofilm en la ubre, recomendamos un bolo de AHV Quick, AHV Extra y AHV Aspi 6-8 semanas antes del secado y un bolo de alivio natural llamado AHV Aspi Bolus en el momento del secado.
- Para las vacas con gran cantidad de biofilm (vacas “resistentes”), recomendamos utilizar los métodos tradicionales.
Nuestro Plan de Salud mamaria proactivo, dirigido a mantener las ubres limpias, resultará en menos problemas de salud de la ubre, más leche, menor RCS, fertilidad mejorada, más lactancias y menos preocupaciones para usted como ganadero (ya que todas las soluciones de AHV son cero retenciones de leche y carne). Este Plan de Salud de la Ubre incluye un AHV Booster Bolus 1-2 semanas antes del parto para cubrir cualquier vacío energético, apoyando la buena salud (de la ubre) durante y después del parto. Recomendamos dar otro AHV Extra Bolus aproximadamente 2 semanas después del parto, dándole el mejor comienzo a su lactancia (elimina cualquier biofilm acumulado durante el periodo de secado y el parto). Opcionalmente, para apoyar a la vaca en su pico de lactancia, este Extra Bolus puede ser complementado con otro AHV Booster Bolus.
El Programa de Salud Mamaria puede combinarse con el Plan de Salud de Transición y Fertilidad de AHV, que juntos forman nuestro Plan de Longevidad de AHV. El plan de longevidad AHV apoya a la vaca en los momentos más desafiantes y arriesgados de la lactación con la energía, los nutrientes y el apoyo inmunológico adecuados para proporcionarle más lactancias con más leche y de mayor calidad y una fertilidad mejorada.

Datos de Nueva Zelanda
Se realizó una prueba del Plan de Secado AHV en la explotación Maungatautari que tiene alrededor de 500 vacas Holstein Friesian, de las cuales 100 vacas fueron escogidas para la prueba. Las vacas fueron seleccionadas en base a la prueba de tolerancia al calor realizada el 21 de marzo: sólo las vacas con un RCS superior a 200K y con poca o media cantidad de biofilm (vacas latentes o persistentes en base al algoritmo de análisis del tolerancia al calor) fueron clasificadas en base a su RCS, sin importar la edad.
- 8 semanas antes del secado (25 de marzo) 50 vacas impares recibieron bolos AHV Quick, Extra y Aspi y el producto TeatSeal el día del secado.
- El día del secado, a finales de mayo, 50 vacas pares recibieron métodos tradicionales y TeatSeal.
En una siguiente prueba de tolerancia al calor del 25 de abril, las vacas AHV demostraron un RCS ligeramente inferior al de las vacas control (en 15K) y una producción concurrente superior (0,1 kg MS) en comparación con las vacas control. Y por último, durante el periodo de secado, la salud mamaria fue similar en ambos grupos.
Fuentes:
- Todhunter D. A., Smith, K. L., Hogan, J. S., Schoenberger, P. S. 1991. Gram-negative bacterial infections of the mammary gland in cows. Am. J. Vet. Res. 52:184–188.
¿Te gustaría saber más sobre este tema y como AHV puede contribuir a ello? Completa el siguiente formulario o ponte en contacto directamente con nuestros asesores.
¡Ponte en contacto!
¿Le gustaría ser visitado por un asesor para discutir juntos los desafíos de salud en su granja? Nuestro especialista en AHV estará encantado de visitarlo para evaluar conjuntamente la salud de sus vacas y obtener consejos apropiados específicos para cada situación.


