Cómo conseguir el mejor periodo de transición para ti y tus vacas
Por Andre Rigo – Jefe de Servicio Técnico AHV USA
El periodo de transición abarca desde los 60 días previos al parto hasta los 30 días posteriores al parto. En estos 90 días, las vacas experimentarán grandes cambios y desafíos mientras pasan por el secado, el parto y se reincorporan al rebaño de ordeño. Durante este tiempo, es imperativo que las vacas reciban cuidados de alta calidad y que se establezcan protocolos sólidos para el período de transición. Para proporcionar el mejor cuidado a las vacas, debemos entender cómo el período de transición afecta a la producción, la reproducción y la salud general.
Hay muchos factores que afectan al periodo de transición. Con el fin de garantizar el éxito de las vacas en su próxima lactancia, es fundamental que las vacas reciban un cuidado adecuado durante la lactancia anterior. Seguir protocolos de secado correctamente y evitar los desafíos durante el periodo seco es clave para comenzar el periodo de transición de menera adecuada. Además, muchos factores ambientales también influyen en el éxito del periodo de transición.
Factores ambientales durante el periodo de transición
- Control de la temperatura – Durante el periodo de transición, las vacas necesitan entornos cómodos para prepararse y recuperarse del parto. Durante los meses más cálidos, se recomienda el uso de ventiladores y aspersores para mantener a las vacas frescas. Las altas temperaturas no solo afectan a la vaca preñada, sino también al ternero.
- Densidad de población – En grupos de lactancia de más de 30 días en leche, la densidad de población puede ser más alta que en un grupo de vacas de transición. Es fundamental tener en cuenta la cantidad de espacio en el comedero, los cubículos o las áreas para tumbarse y la accesibilidad a los bebederos. El espacio en el comedero es crucial, ya que las raciones para las vacas en transición proporcionan las vitaminas, minerales y energía necesario para una transición sin problemas.
- Cama – En lo que respecta a la cama, el tipo de cama es menos importante que proporcionar una cama limpia y seca para que la vaca pueda parir en un entorno higiénico y cómodo.
- Corrales – A lo largo del periodo de transición, las vacas experimentan cambios de corral. Durante estos traslados, es importante mantener a las vacas lo más calmadas posible y que los cambios de corral sean mínimos. Si se puede, mantenga los corrales de las vacas de transición cerca unos de otros para minimizar los factores de estrés ambiental durante la transición.

Impacto en el sistema inmunitario
Hay varios desafíos que pueden afectar al sistema inmunológico de una vaca durante el periodo de transición. Los partos complicados, gestación de gemelos o un proceso de parto difícil también pueden aumentar el riesgo de problemas en esta etapa tan crucial. Sea cual sea el problema que amenace el bienestar de la vaca, la detección temprana es clave para su recuperación. Con una detección temprana, la vaca puede recuperarse rápidamente, utilizando más energía para aumentar la producción de leche y menos energía para lidiar con los desafíos.
- Los problemas de salud de la ubre pueden producirse en cualquier momento durante el periodo de transición. Si una vaca no se seca adecuadamente, puede experimentar problemas de salud mamaria, ya sea durante el periodo de secado o inmediatamente al iniciar la lactancia.
- Los problemas metabólicos se derivan de niveles bajos de calcio en el torrente sanguíneo, lo que puede desencadenar problemas de salud más graves. El hígado puede verse sobrecargado si una vaca experimenta problemas metabólicos, y las deficiencias de calcio y fósforo pueden afectar negativamente a la liberación de la placenta y/o generar otros problemas de salud uterina. Una proporción correcta de calcio y fósforo es necesaria para superar y evitar futuros desafíos metabólicos y facilitará la expulsión de la placenta.
- Expulsión de la placenta – La placenta debe ser expulsada dentro de las 24 horas posteriores al parto.
- Desafíos de la salud uterina – Las placentas retenidas a menudo conducen a desafíos bacterianos en el útero.
- Balance energético negativo – Cuando una vaca se enfrenta a un balance energético negativo, empieza a quemar grasa para producir glucosa. Esto puede causar una caída en la producción de leche, pérdida de peso y falta de energía. Sin la energía necesaria, las vacas no pueden superar los desafíos por sí solas.
Protocolo en torno al parto
Para superar los retos que sufren habitualmente las vacas en transición y que se han descritos anteriormente, se pueden seguir estos sencillos protocolos estándar:
- 7 días antes del parto – aumentar la energía en la dieta o proporcionar energía oral adicional con la gama AHV Booster.
- Inmediatamente después del parto – dar calcio extra, apoyo a la expulsión de la placenta, energía y apoyo a la recuperación con AHV Metri Tablet, AHV Starlac, y AHV Aspi.
- 7 días después del parto – dar energía extra para prevenir un balance energético negativo con la gama AHV Booster
Metabólicamente, durante el periodo de transición, el cuerpo de la vaca funcionan de una manera particular, pero inmediatamente después del parto, comienza a funcionar de manera diferente. Después del parto, la demanda de minerales y energía aumenta significativamente. En respuesta a este cambio abrupto, surgen desafíos mientras que el cuerpo trata de adaptarse y recuperarse.
El producto StartLac Tablet y StartLac Paste contienen fósforo, calcio y vitamina D, que son algunos de las vitaminas y minerales más importantes que se necesitan durante el parto y a lo largo de todo el período de transición. Niveles elevados de fósforo pueden ayudar a las vacas a superar problemas metabólicos y hepáticos. El calcio es fundamental en la expulsión de la placenta, evitando los problemas metabólicos y hepáticos mencionados previamente. Proporcionar estas vitaminas y minerales ayuda a las vacas a superar los retos asociados al parto y a adaptarse al periodo de transición de manera más eficiente.
La recuperación de los tejidos requiere una gran cantidad energía. Este esfuerzo es aún mayor en las vacas de alta producción, que necesitan más minerales y energía en comparación con las vacas de baja producción. Además, las novillas primerizas que se enfrentan al reto de parir por primera vez, también necesitan grandes cantidades de energía para recuperarse. La gama AHV Booster proporciona al animal la energía necesaria para satisfacer estas necesidades.
Para iniciar a las vacas en el camino hacia el éxito y en una rápida recuperación después del parto, es fundamental apoyarlas con AHV Aspi Tablet el día del parto. Este producto contribuye al proceso de recuperación de la vaca, mejorando el flujo sanguíneo en los tejidos y apoyando su sistema inmunitario. Además, es importante recordar que las vacas tienden a disminuir la ingesta de alimento y la rumia alrededor del parto. Esto hace que las paredes del rumen pueden volverse más susceptibles a valores de pH elevados debido a un estómago vacío. La gama AHV Booster contiene bicarbonato de sodio, que proporciona amortiguación y estabilización del pH, promoviendo un entorno ruminal saludable.

Los desafíos importantes durante el periodo de transición suelen destacarse porque son más fáciles de medir al ser más visibles; sin embargo es difícil entender plenamente su impacto. Si no se logran evitar los desafíos de las vacas en transición, los protocolos que se utilizan para tratarlos suelen ser bastante estándar. Sin embargo, es importante recordar que, debido al aumento de la resistencia, la eficacia de estos protocolos puede disminuir, lo que puede requerir su reconsideración. Con AHV, no hay periodo de retiro y no es necesario separar a los animales.
Cuando se optimiza la salud de la vaca en transición, las vacas tienen una mejor oportunidad de ser productivas y tener éxito durante su lactancia. Si este manejo se mantiene año tras año, las vacas serán más rentables y permanecerán más tiempo en el rebaño, contribuyendo de manera significativa a la sostenibilidad y la productividad de la explotación lechera.
AHV Programa de Transición y Salud Uterina
El Programa de Transición de AHV se centra en el periodo anterior y posterior al parto, garantizando un suministro suficiente de energía y minerales, estimulando además la ingesta de materia seca. Este programa se complementa de forma excelente con el Programa de Salud Uterina de AHV, brindando un sporte integral a la vaca recién parida y ayudándola a reiniciar su ciclo reproductivo de la mejor forma posible.
“Recientemente, apoyamos a una vaca con Metri Tablet y Booster Tablet después del parto. Vimos que la placenta se desprendía más fácilmente y que la vaca arrancaba mucho mejor. Gracias a los buenos resultados y a la facilidad de uso, definitivamente continuaremos utilizando las soluciones de AHV.” – Granja lechera Snoekvliet, Países Bajos
Programa proactivo: Para unos resultados óptimos y el éxito del rebaño
| PROGRAMA DE TRANSICIÓN + SALUD UTERINA Y FERTILIDAD |
¡Ponte en contacto!
¿Le gustaría ser visitado por un asesor para discutir juntos los desafíos de salud en su granja? Nuestro especialista en AHV estará encantado de visitarlo para evaluar conjuntamente la salud de sus vacas y obtener consejos apropiados específicos para cada situación.






