Biofilm, el desafío para la longevidad
La mayoría de los problemas de salud en la industria láctea tienen que ver con bacterias que forman biofilms. La mayoría de las bacterias que causan problemas de salud son capaces de producir biofilms (Gomes et al, 2016). La formación de biofilms es un mecanismo de defensa microbiano que garantiza la supervivencia de las bacterias. El biofilm impide la acción de los antibióticos y las células inmunitarias, lo que tiene efectos adversos en la salud animal.
Un conocimiento más profundo del biofilm en relación con la salud del animal puede ayudar a determinar la estrategia más eficaz para combatirlo y evitar futuros problemas. En AHV, investigamos continuamente cómo hacer que nuestros productos sean aún más eficaces y los aplicamos contra el biofilm en nuestro propio laboratorio.

Los asesores de AHV trabajarán contigo para personalizar un protocolo que se adapte a tus necesidades. Rellena el formulario de contacto al final de este artículo para ponerte en contacto.
El biofilm en relación con la resistencia antimicrobiana
Debido a la densa matriz polimérica de los biofilms, la penetración de los antibióticos es limitada, lo que genera un gradiente por debajo del nivel crítico bactericida, favoreciendo el desarrollo acelerado de la resistencia microbiana (Philip S. Stewart et al., 2002/ Niels Høiby et al., 2009).
Estas concentraciones subinhibitorias de muchos antibióticos pueden, además, potenciar la formación de biofilms por parte de los patógenos (Kaplan, 2011). Como resultado, aproximadamente el 80% de las infecciones microbianas crónicas en el organismo están asociadas a biofilms bacterianos. Se ha demostrado que las células microbianas dentro de los biofilms son entre 10 y 1.000 veces más resistentes a los antibióticos que las células planctónicas (Abranches J., 2011).
Los problemas de salud de la ubre son uno de los desafíos más importantes de la industria láctea. Las infecciones crónicas por biofilm son notoriamente conocidas por ser difíciles de erradicar con antibióticos, y la formación de biofilm podría ser una posible explicación de los casos de mastitis que no se resuelven con los tratamientos estándar (Pedersen et al., 2021).

Efecto de la tecnología Quorum Sensing Inhibition (QSI) de AHV en la formación de biofilms
AHV está a la vanguardia de soluciones innovadoras que previenen y combaten eficazmente la formación de biofilms mediante métodos naturales.
Los métodos convencionales actuales, como los antibióticos, actúan principalmente contra las bacterias planctónicas (bacterias que fluyen libremente), pero no son eficaces contra las bacterias dentro de un biofilm, porque no pueden o apenas logran penetrarlo. Por ello, se están investigando nuevas moléculas naturales que puedan resolver este problema mediante mecanismos de acción alternativos. Uno de estos mecanismos se basa en el papel que desempeña el Quorum Sensing (QS) en la formación de biofilms. El QS es uno de los principales sistemas de señalización bacteriana que contribuye directamente a la formación de biofilms. La tecnología QSI patentada por AHV y basada en el uso de sustancias naturales, influye en este proceso y además las moléculas son capaces de penetrar fácilmente dentro de la capa protectora del biofilm. Nuestros agentes naturales, que incluyen componentes Quorum Quenching (QQ), interrumpen el proceso de QS, evitando y desestabilizando la formación de biofilms.

El laboratorio de AHV ha probado su tecnología patentada en bacterias con capacidad para producir biofilms. Tanto en bacterias grampositivas como gramnegativas, la tecnología QSI de AHV demostró su eficacia al inhibir la formación de biofilms (figura 1). Dado que los biofilms suelen estar compuestos por múltiples especies bacterianas (Pedersen et al., 2021), la tecnología QSI de AHV supone una ventaja frente a todo tipo de bacterias y biofilm multiespecie.
Resultados revisados por otros expertos
Los componentes QQ patentados por AHV son probados en el laboratorio RTI en bacterias aisladas de vacas de granja con problemas de salud en la ubre, con el objetivo de evaluar su eficacia en la prevención de la formación de biofilm. Todas las bacterias seleccionadas del campo mostraron la capacidad de producir biofilm. La eficacia del compuesto QQ patentado por AHV se avalúa en duplicado (línea azul y naranja), en bacterias grampositivas y gramnegativas, demostrando su capacidad para prevenir la formación de biofilm (figura 2 hasta 5).

Figura 2: Inhibición de la formación de biofilms por Sag Bacteria
Figura 3: Inhibición de la formación de biofilms por Ec Bacteria

Figura 4: Inhibición de la formación de biofilms por bacterias Kp Bacteria
Figura 5: Inhibición de la formación de biofilms por bacterias Sa Bacteria
Los resultados de las pruebas demuestran que los compuestos QQ patentados por AHV pueden inhibir la formación de biofilms en bacterias de campo, tanto para bacterias grampositivas como gramnegativas
Have a question?
Would you like to be visited by an advisor to discuss the health challenges on your farm together? Our AHV Farm Advisors will be happy to visit you to jointly assess the health of your cows and come up with appropriate cow-specific advice.
EN – Get in touch
"*" indicates required fields


