Cómo los planes de salud de AHV están transformando el rendimiento de las explotaciones lecheras
En un sector competitivo, en el que la productividad de cada vaca es importante, el enfoque proactivo y basado en datos de AHV está demostrando ser un punto de inflexión para los ganaderos comprometidos con prácticas más inteligentes y sostenibles.
El último informe que documenta los avances en las ganaderías siguiendo la estrategia del Plan de Salud del Rebaño de AHV revela resultados sólidos: vacas más sanas con una fertilidad significativamente mejorada, una mejor salud de las ubres y una menor necesidad de tratamientos con antibióticos.
Cuantificación del rendimiento: recopilación y análisis de datos
AHV recopiló datos de explotaciones que habían estado en planes de longevidad y salud de la ubre durante al menos de 6 a 12 meses, incluidas todas las explotaciones con datos disponibles: 14 explotaciones con datos de fertilidad, 20 explotaciones con datos de recuento de células somáticas y 12 explotaciones con datos de salud de la ubre, incluyendo 2774 vacas. Cada explotación se comparó con su propio rendimiento histórico (por ejemplo, el mismo período del año anterior al plan de salud).
Si bien, otros factores de gestión pueden influir en las tendencias de los datos, la coherencia de las tendencias observadas en una amplia gama de granjas es indicativa y sugeriría claramente un «efecto del plan de salud de AHV». Se comprobó la significación estadística de las tendencias en todas las granjas disponibles mediante pruebas estadísticas adecuadas (por ejemplo, pruebas de Friedman no paramétricas y modelos de regresión lineal).

Resultados clave: mejoras significativas
Fertilidad Mejorada
- Tasas de concepción: mejoradas en un promedio del 12 % (LC del 95 %: 8,7-15,4) en las 14 ganaderías; véase la Tabla 1 (p = 0,001).
- Días abiertos: Reducción de 14,7 días (LC del 95 %: 10,7-18,7), lo que significa que las vacas se quedan preñadas más rápido y la productividad aumenta (véase la Tabla 1, p = 0,0002).
Mejor Salud Mamaria
- El conjunto de datos de 20 ganaderías mostró una reducción general significativa en el porcentaje de vacas con recuento de células somáticas (RCS) > 200 000 células/ml (p < 0,0001), con una reducción del 50 % en los primeros siete meses, estabilizándose en este nivel más bajo, como se muestra en la Figura 1.
- Como los animales están más sanos, los casos clínicos de mastitis por cada 100 vacas al año disminuyeron una media del 42 % (LC del 95 %: 27-69 %), y 11 de cada 12 granjas notificaron menos infecciones.
Reducción del uso de antibióticos
- Al mismo tiempo que disminuían las tasas de mastitis, la cantidad de tratamientos con antibióticos administrados a las vacas por mastitis disminuyó en un impresionante 62 % (LC del 95 %: 46-91 %). Esta reducción se atribuye directamente a la mejora de la salud animal, que ha dado lugar a un menor número de infecciones, y a la eficacia de las soluciones naturales de AHV basadas en la ciencia de la Quorum Sensing (véase la Tabla 2).
Qué significan estas tendencias para su explotación
Los datos hablan por sí solos. Los planes de salud de AHV son muy recomendables para mantener a sus vacas en el rebaño durante más tiempo mientras se limpia el corral de los enfermos. En la industria láctea actual, la mejora de la sostenibilidad y la reducción del desarrollo de la resistencia a los antimicrobianos son clave y se exigen cada vez más en los los contratos lecheros. El futuro de los productos lácteos depende de soluciones preventivas de salud animal que reduzcan la dependencia de los antibióticos.
Los planes de salud de AHV proporcionan una ruta clara para lograr estos objetivos, asegurando que su granja no solo sea más rentable, sino también resistente, responsable y alineada con los estándares en la evolución de la industria moderna lechera.
¿Está preparado para sacar más partido a sus vacas durante más tiempo con AHV?
| Tasa de concepción en el 1er servicio | Días abiertos | ||||||
| Explotación | Vacas en rebaño | Antes HHP | Después HHP | % de diferencia | Antes HHP | Después HHP | % de diferencia |
| 1 | 180 | 35.3 | 47.2 | 11.9 | 109.5 | 101.8 | -7.7 |
| 2 | 75 | 48.4 | 53.5 | 5.1 | 106.5 | 96.4 | -10.1 |
| 3 | 100 | 20.3 | 31.4 | 11.1 | 150.2 | 131.0 | -19.2 |
| 4 | 250 | 26.2 | 42.3 | 16.1 | 124.7 | 101.4 | -23.2 |
| 5 | 90 | 22.9 | 45.1 | 22.2 | 146.7 | 122.9 | -23.8 |
| 6 | 120 | 46.0 | 67.0 | 21.0 | 133 | 119.0 | -14 |
| 7 | 198 | 26.3 | 44.2 | 17.9 | 126.1 | 100.3 | -25.8 |
| 8 | 190 | 54.7 | 64.5 | 9.8 | 106.0 | 85.4 | -20.6 |
| 9 | 264 | 48 | 59.0 | 11.0 | 114.0 | 102.0 | -12.0 |
| 10 | 400 | 23 | 34.0 | 11.0 | 121.0 | 117.0 | -4.0 |
| 11 | 222 | 45 | 42.0 | -3.0 | 94.0 | 92.0 | -2.0 |
| 12 | 290 | 48 | 61.0 | 13.0 | 114.0 | 101.0 | -13.0 |
| 13 | 145 | 74.1 | 85.9 | 11.8 | 96.0 | 87.0 | -9.0 |
| 14 | 250 | 54.7 | 64.5 | 9.8 | 106.0 | 85.0 | -21.0 |
| Average (95% CL) | 198 (151-245) | 40.9 (32.7-49.2) | 52.9 (45.2-60.8) | +12.05 (8.7-15.4) | 117.7 (108.8-126.6) | 103 (95.5-110.6) | -14.7 (-10.7-18.7) |
| Explotación | Antes HHP | Después HHP | % de diferencia |
| 1 | 4.04 | 0.31 | 92 |
| 2 | 9.05 | 0.61 | 93 |
| 3 | 2.13 | 1.17 | 45 |
| 4 | 5.40 | 1.70 | 69 |
| 5 | 0.30 | 0 | 100 |
| 6 | 2.81 | 1.35 | 55 |
| 7 | 6.34 | 2.01 | 68 |
| 8 | 2.79 | 1.64 | 41 |
| 9 | 2.13 | 1.17 | 45 |
| 10 | 2.80 | 0.14 | 95 |
| 11 | 5.34 | 3.08 | 42 |
| 12 | 4.41 | 4.24 | 4 |
| Average (95% CL) | 62% (46-91%) |
Proactivo: Para unos resultados óptimos y el éxito del rebaño
| PROGRAMA DE LONGEVIDAD |
- 14 días antes del parto
- Inmediatamente después del parto
- 7 días después del parto
- 4-8 semanas antes del secado

1x AHV Booster Tablet

1x AHV StartLac Paste or 2x Tablet (1x tablet en el parto y 1x 12-24 horas después)

1x AHV Aspi Tablet

1x Metri Tablet

1x AHV Extra Tablet

1x Aspi Tablet

1x Booster Tablet

1x AHV Extra Tablet

1x Aspi Tablet
¡Ponte en contacto!
¿Le gustaría ser visitado por un asesor para discutir juntos los desafíos de salud en su granja? Nuestro especialista en AHV estará encantado de visitarlo para evaluar conjuntamente la salud de sus vacas y obtener consejos apropiados específicos para cada situación.


