Agropecuaria el trébol: más leche gracias a AHV
Pedro Hernández, Administrador de Agropecuaria el Trébol, nos comparte los notables cambios y mejoras que han experimentado desde que decidieron apostar por las soluciones de AHV en diciembre de 2022.

Acerca de Agropecuaria el Trébol
Con un rebaño compuesto por 450 vacas masa, y una producción promedio de 24,5 litros. Pedro destaca el impacto más significativo desde su perspectiva: el bienestar animal. Métodos tradicionales requerían inyecciones diarias prolongadas para el tratamiento de afecciones de salud mamaria. AHV ha proporcionado una alternativa revolucionaria, donde simplemente pasan el animal por la manga, aplican los bolos y lo devuelven a su lote de origen, observando su evolución. Pedro enfatiza la tranquilidad que les brinda esta técnica, eliminando la necesidad de segregar leche y evitando el riesgo de inhibidores.
La disposición de Agropecuaria el Trébol para innovar y probar nuevos productos, especialmente aquellos de origen natural, condujo al descubrimiento de AHV. Pedro comenta que abandonar el uso de métodos tradicionales para problemas de salud mamaria fue un desafío, pero estaban decididos a buscar técnicas más naturales, avanzando hacia un enfoque que mantenga sano al animal con menos necesidades de productos tradicionales como los antibióticos y planteles productivos cada vez más naturales.

El apoyo de Eduardo, asesor AHV, es la clave del éxito
Además del bienestar animal, Pedro dice: “Lo que más valoro es el compromiso que tienen con nosotros, los productores, y la constancia con la que apoyan a nuestros colaboradores para asegurar el uso óptimo de los productos y así obtener resultados satisfactorios.” Destaca la perseverancia de la empresa para enfrentar un campo donde los métodos tradicionales eran el único método de combate, subrayando también la calidad humana del equipo.
Pedro Hernández, tras su primer contacto con AHV, buscaba asistencia técnica, uso y administración los productos. El asesor AHV, se comprometió a un seguimiento técnico mensual, estableciendo una fuerte y significativa comunicación entre el asesor y el cliente. Los resultados positivos comenzaron a ser evidentes, y los ordeñadores mostraron una preferencia marcada por la forma de trabajar con AHV, renunciando por completo al uso de métodos convencionales. ¡La explotación lechera lleva ya un año entero sin usarlos!
Una de las primeras explotaciones con AHV en Chile
Desde diciembre de 2022, la explotación ha estado usando el programa de Salud Mamaria AHV mensualmente, este programa que cuenta con Extra Bolus, Quick Bolus y Aspi Bolus. Extra Bolus funciona como soporte en periodos de recuperación, ayudando a la recuperación de la ubre en general; Quick Bolus, actúa como mejora rápida del sistema inmunológico en caso de problemas de salud y Aspi Bolus fomenta el bienestar del animal.
Agropecuaria El Trebol fue de las primeras producciones en comenzar a trabajar con AHV en Chile, y ha sido ejemplo para otras explotaciones que se han sumado a este sistema de trabajo. En diciembre de 2023, el CEO de AHV, Jan de Rooy, tuvo el honor de visitar la explotación en Chile, donde se discutieron los resultados obtenidos y se delinearon planes futuros. La colaboración entre Agropecuaria el Trébol y AHV continúa prosperando, marcando un acontecimiento en la búsqueda de prácticas agrícolas sostenibles y efectivas.

Martín Reinke, Director General AHV Chile; Eduardo Garcia, Asesor AHV; Pedro Hernández, Administrador de Agropecuaria el Trébol y Jan de Rooy, CEO y fundador de AHV.
¡Ponte en contacto!
¿Le gustaría ser visitado por un asesor para discutir juntos los desafíos de salud en su granja? Nuestro especialista en AHV estará encantado de visitarlo para evaluar conjuntamente la salud de sus vacas y obtener consejos apropiados específicos para cada situación.





